Mostrando entradas con la etiqueta Serpiente Emplumada. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Serpiente Emplumada. Mostrar todas las entradas

miércoles, 19 de septiembre de 2018

LA SERPIENTE EMPLUMADA


Los aztecas, en su tardío imperio, tomaron de las antiguas culturas mayas y toltecas, la leyenda de la Serpiente Emplumada, el viejo Ku Kulkán de los mayas y lo designaron como Quetzalcóatl.
 
La Serpiente Emplumada, junto con el Dios de la Lluvia, son los principales símbolos religiosos para este pueblo tan dependiente de la agricultura. Uno es el símbolo del agua vivificadora, y la Serpiente Emplumada lo es de la fertilidad agrícola.
 
Las investigaciones del etnólogo francés Jacques Soustelle, nos llevan al origen de la leyenda de la "Serpiente Emplumada", sacerdote, rey y Dios, personificación de la serpiente revestida de las plumas verdes y doradas del quetzal, la hermosa ave de las tierras del trópico septentrional.
 
Cuenta esta leyenda, en la versión recogida por Soustelle, que la "Serpiente Emplumada", como sacerdote, durante su aparición en la tierra, alcanzó su perfección y quedó como modelo para la posteridad. La tradición describe los oratorios, orientados a los cuatro puntos cardinales, entre los que dividía su vida de oración y recogimiento.